Mostrando entradas con la etiqueta el amor: esa cosa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el amor: esa cosa. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de enero de 2013

poema



AYER tarde pensé que ningún jardín justifica
el amor que se ahoga desaforadamente en mi boca
y que ninguna piedra de color, ningún juego,
ninguna tarde con más sol que de costumbre
alcanzan a formar la sílaba,
el susurro esperado como un bálsamo,
noche y noche.
Ningún significado, ningún equilibrio, nada existe
cuando el no, el adiós,
el minuto recién muerto, irreparable,
se levantan inesperadamente y enceguecen
hasta morirnos en todo el cuerpo, infinitos.
Como un hambre, como una sonrisa, pienso,
debe ser la soledad
puesto que así nos engaña y entra
y así la sorprendemos una tarde
reclinada sobre nosotros.
Como una mano, como un rincón sencillo
y umbroso
debería ser el amor
para tenerlo cerca y no desconocerlo
cada vez que nos invade la sangre.
No hay silencio ni canción que justifiquen
esta muerte lentísima,
este asesinato que nadie condena.
No hay liturgia ni fuego ni exorcismo
para detener el fracaso risible
de los idiomas que conocemos.
La verdad es que me ahogo sin pena,
por lo menos he resistido al engaño;
no participé de la fiesta suave, ni del aire cómplice,
ni de la noche a medias.
Muerdo todavía y aunque poco se puede ya,
mi sonrisa guarda un amor que asustaría a dios.




Susana Thenon

lunes, 18 de junio de 2012

HAPPY NEW YEAR



Mira, no pido mucho,
solamente tu mano, tenerla
como un sapito que duerme así contento.
Necesito esa puerta que me dabas
para entrar a tu mundo, ese trocito
de azúcar verde, de redondo alegre.
¿No me prestás tu mano en esta noche
de fìn de año de lechuzas roncas?
No puedes, por razones técnicas.
Entonces la tramo en el aire, urdiendo cada dedo,
el durazno sedoso de la palma
y el dorso, ese país de azules árboles.
Asì la tomo y la sostengo,
como si de ello dependiera
muchísimo del mundo,
la sucesión de las cuatro estaciones,
el canto de los gallos, el amor de los hombres

J.C

viernes, 8 de junio de 2012

A ver, yo solo digo que me preocupa, no ser la màs presa, ni la menos presa, pero al menos no ser la mía propia. Con esto me refiero a que si me quiero morfar mi mano está bien, puedo tener muñones y un mail que sea mismanosdecrecen. eso no me importa, serìa casi igual con una mano menos y un de màs. Lo que digo es  que hay que hacer las cosas con cuidado, para no terminar tirándose el agua de mate encima por estar pensando en otra cosa, por estar pensando con otras manos que no son las que sostienen el termo y por estar creyendo un cuerpo que no es el que se quema con el agua, porque claro después duele y resulta que sí era el propio cuerpo, las torpes manos que esculpieron esta infancia y no otra. Una se pone cremas, como quien fuera creyente y rezara salir de esta sin cicatriz, se pone en el modo de persona responsable que hace lo que tiene que hacer, ir al médico, ponerse agua fría, levantarse a la mañana para que deje de existir esa sensación de demasiado tarde. Llegaste demasiado tarde con tu dieta china y el amor, como diez años tarde diciendo que en tres meses no hay màs mano, no hay más libros ni rebeldía, que trajiste mi regalo de cumpleaños  y que si, que lo disfrute en soledad o con quien yo quiera compartirlo porque vos ya no conmigo ni con tu vecino ni con el amor de tu vida, que en tres meses kabum desaparecés sin más, cumpliendo nuestro sueño de los catorse de no levantarnos.
Y me decís que no, que ja ja que era un chiste y yo me rìo menos que jamás en la vida, menos que llorando, nunca riéndome tan poco, hasta que también digo  ! ja ja ! de compromiso, imitando a quien entiende un chiste, dibujando un barrote con la jota, otro con la a y asì hasta dar la vuelta entera, converitr un signo de exclamación en llave y tragarmelo. 

martes, 10 de abril de 2012

manada


Me enamorè de mis amigxs y festejo sus gracias, sus retrocesos, sus males menores, su mùsica. He caído en su hondo universo aplaudiendo sus lugares, sus formas de pensar.  Me enamoré de sus silencios, sus caras, sus manìas y hasta de sus olvidos despiadados.
Para reírnos sin miedo y andar desatados el sur nos encuentra cerca . Festejo el tiempo que me dan, asì, suelto, hacia adelante y hacia atràs. Sin el terror de que desaparezca esta magia que tenemos de curarnos por un rato, y que el resto sea no parar de reencontrarnos.

martes, 10 de enero de 2012

ai

un mensajito que decìa:
tengo tantas ganas de verte que no te quiero ver màs

miércoles, 30 de noviembre de 2011

sus muertes imaginarias

La semana anterior me habìa dicho quiero tener una cita con vos y lo cierto es que era efectivo cuando alguien pronunciaba su deseo en vez de preguntar por el deseo del otro. Es terrible lo sé, pero si me hubiese preguntado si quería ir a algún lugar le tendría que haber contestado con la verdad, no. Otro no, arrojado con  mis manos hacia el universo.
A la semana siguiente tocó puntual el timbre de casa. Tenía un vestido de flores, corto que hacía que se le viera la bombacha cuando se bajaba o subía de la bici. Empezó  a pedalear y me dijo que íbamos al cementerio, cuando llegamos a Chacarita frenó para comprar unas flores.
- Sino tenés plata te comparto las mías, pero no sé si vas a querer elegir el mismo muerto que yo. Ahora vamos, elegimos uno, le dejamos las flores y lo podemos llorar.
Compre un ramo de fresias como el de ella porque nunca le había comprado flores a nadie y menos que menos en un cementerio y sobre todo porque la idea me resultaba un tanto ridícula y supuse que copiándome me sentiría menos idiota.
Caminamos como por quince minutos entre las tumbas hasta que se detuvo frente a una, se sentó, dejó las flores a la orilla de la lápida, comenzó a acariciar el mármol como si en el se ocultara la tersura de la piel y  empezó a llorar en silencio, lágrima tras lágrima yo dejaba de existir mientras ella lloraba cada vez más profundo. Yo no podría llorar, de hecho me encontraba muy feliz, creía que me estaba enamorando.





miércoles, 17 de agosto de 2011

there's a funny feeling 'round my heart




I want to be somebody's baby doll so I can get my loving all the time
I want to be somebody's baby doll to ease my mind
He can be ugly, he can be black, so long as he can eagle rock and ball the jack
I want to be somebody's baby doll so I can get my lovin' all the time,
I mean to get my lovin' all the time

jueves, 4 de noviembre de 2010

mírela como si nunca la hubiera visto

Yo me acordaba mucho de su cuerpo y no de su imagen ¿Còmo pedirle que no me adivinara cuando yo lo desaparecìa?
Esos dìas andaba yo jugando a la científica de la vida cotidiana, pidièndole que por favor si iba a romper un paradigma, tirar abajo mis supuestos, subvertir la hipótesis de que él me amaba aunque fuera una máquina de decirme no, lo hiciera con cuidado, porque aùn en mis dìas màs positivistas, tenìa corazòn.

martes, 26 de octubre de 2010

la niña que sigo siendo

Gustar de un chico (pero gustar ¿eh?) es como cuando salìs a la calle en otoño y hace frìo y sol; es como escuchar muchìsimas veces una canciòn re linda; como jugar al ta-te-ti y no parar de ganar, y no parar de ganar, y. Es no querer irte si està cerca, aunque no te hable ni le hables; es como pintar una pared de tu color favorito o cerrar los ojos con muchìsima fuerza hasta que aparezca, no sè, un bosque... o hasta que te duela. Es como bajar una escalera saltando y tener cinco años, siete, catorce, los años que quieras.

Tambièn es recortar: una parte del ojo, un color, la forma de esa pestaña, de ese lunar.

Gustar de un chico es que èl no guste de vos y entonces no decirle a nadie, nunca.

http://yanosoyuncaracol.blogspot.com

viernes, 8 de octubre de 2010

la vida, ese paréntesis

Parte I

Me desperté como todos esos últimos días a las siete de la mañana con el corazón latiéndome como si llegara tarde, aunque todavía tuviera casi una hora más de sueño (pero los nervios son insómnicos así que) dí una vuelta más entre las sábanas vacías (de ese día, la semana anterior, y seguramente las que vendrían), agarré el conejo mínimo (que había sido robado en un rapto de valentía con la excusa, acto psicomágico o requerimiento moral de buscarle un hogar mejor) que había aterrizado (sin meditación mediante) en mi cama para seguramente quedarse como compañero infinito; agarré sus manos e hice que me tocaran la nariz y el cachete.

Parte II

Bajé. La casa grande tenía un silencio que lo devoraba todo. Todo. Mis pantuflas devoraban los sonidos de mis pies. Las siete de la mañana devoraban el sonido del día. El ruido del sueño de las amigas. La música eterna del inquilino.

Parte III

Pensé que estas siete de la mañana que me llamaban últimamente eran un paréntesis del tiempo. Del mundo. Que eran un paréntesis que me gustaría llenar con mate (que hiciera ruido al terminarse el agua) y con tostadas (que se escuchara el resorte de la tostadora (si es que las tostadoras tienen resortes que hacen ruido))

Parte IV

Pensé: paréntesis, mirá cómo te lleno con (ruido de mate, tostadas y recuerdos)

Parte V

Había en la mesa una azucarera, la azucarera. Yo no le pongo azucar al mate, pero la revuelvo mientras tomo.

Parte VI

Ahí entre los pliegues de mi cerebro encontré la escena de aquélla vez, la única vez que decidí declararle mi amor a alguien. Que lo decidí, y creí concretarlo. No como cuando encerrada en el placard juraba decirle hoy, sí hoy, no pasa de hoy, a Miguelito que gusto de él, sí que si quiere ser mi novio, salgo del placard voy al jardín y se lo digo. Esas veces no. Digo que encontré las imágenes apalabradas de cuando sí me creí tan valiente. Ahh, El Amor y La Verdad.

Parte VII

Declaración de amor:

Mirá, la verdad no entiendo cómo puedo gustar de vos si pienso que sos un cobarde, que nunca te jugás por nada, que no decís lo que pensás ni hacés lo que decís, que estás todo el día quejandote de todo y lo único que sabés hacer es destruir. (Puede que también haya utilizado algún equivalente a no valés nada, o alguien que valga tan poco)

Parte VIII

De repente el paréntesis se llena de gracia. Yo esperaba que con eso él quisiera ser mi novio, de alguna estúpida forma para mi eso significaba mirá todo lo que (te quiero)

Parte IX

(de nuevo) Qué estúpida.

Parte X

Pensé que si mi risa bailara se movería como los granos de azúcar al caer.

martes, 24 de agosto de 2010

eso

(si total existen amigas que escriben tan lindo)



el nombre de tu nombre me golpea la cabeza, me dibuja el piso, me deshace el hambre. yo, cuentagotas de mar, espero impaciente que se acabe el cuento. o que vivamos vida.

en la línea que nos encuentra y nos vuelve dos, uno, otro, descansa el tiempo. con la mera pretensión que: de ahí para acá nombre, de ahí para allá tierra. y vos la línea. lo uno. lo otro. el trazo. los dos. el entero

la maraña me protege del resto. falsa la ilusión del cuidado, falso el escudo. la maraña no es sino el retorno de la recta deshecha, del tiempo desierto y sin mediación.
el nombre de tu nombre me atropella. habla por mí. escribe por mí. separa tu vos(z) de mi.

el nombre de tu invento es el nombre de todos los nombres. es el orden de las reglas del juego, el que no elegimos. el tirano que adoramos.
mi nombre no tiene eco sino en el hueco que tejen los límites de lo que nombras, del cielo de papel muerto, del cerco siempre abierto y que no lleva a ningún sitio, que no cede en ningún hecho.
la rosca de la tapa, el nombre del vacío, el significado libertario.

martes, 3 de agosto de 2010

domingo, 20 de junio de 2010

lo imposible

Estos habitantes de mi boca nos separan.

Ay si sólo fueran los habitantes,
ay si sólo hubiera algo que separar.

martes, 15 de junio de 2010

happy new year

Mira, no pido mucho,
solamente tu mano, tenerla
como un sapito que duerme así contento.
Necesito esa puerta que me dabas
para entrar a tu mundo, ese trocito
de azúcar verde, de redondo alegre.
¿No me prestás tu mano en esta noche
de fìn de año de lechuzas roncas?
No puedes, por razones técnicas.
Entonces la tramo en el aire, urdiendo cada dedo,
el durazno sedoso de la palma
y el dorso, ese país de azules árboles.
Asì la tomo y la sostengo,
como si de ello dependiera
muchísimo del mundo,
la sucesión de las cuatro estaciones,
el canto de los gallos, el amor de los hombres.
J.C

miércoles, 12 de mayo de 2010

Excluìmonos

Tengo manos de tijera y mi cuerpo es de papel. Juan tiene sus dedos de fuego y tal vez su cuerpo sea también de papel.

Hay días en que nos queremos, y en esos días, en el afán de abrazarnos nos cortamos y nos quemamos. Es que nuestros cuerpos son de papel, de árbol y de palabra, pero nuestras formas de alcanzarnos son de filo y movimiento.

Los demás días, esos en que no nos queremos, el se quema y yo me escribo, a el se le hace un hueco y yo me hago tajos cuando corro y duermo, porque también corro en sueños.

Y nos volvemos a querer. Y yo lo acaricio, y el me abraza. Y nuestros cuerpos son de papel. No corre sangre.

sábado, 13 de marzo de 2010

lo siniestro

y tuviste que decir cualquier cosa en primera persona del plural para demostrarme que en algùn lugar, aunque sea en una oraciòn, estàbamos juntos.

jueves, 21 de enero de 2010